Fuente: Resumen
Francisca Curihuinca Calcumil, de 70 años de edad y con múltiples enfermedades de base, estuvo presa durante más de dos meses en Temuco, querellada por el gobierno de Gabriel Boric, forestal Arauco y forestal Mininco. Pese a los múltiples intentos de su defensa y cartas enviadas a la Moneda, fueron denegados los cambios de medida cautelar de prisión preventiva a una menos gravosa. Hoy, tras dos meses y 12 días, la Corte Suprema acogió el amparo presentado en su favor, otorgando así su excarcelación.
«La vuelta fue larguísima», enfatizaron desde la defensa de la mujer mapuche, integrante de la comunidad Pedro ‘ancuan Curihuinca, a quien se le negó en el Juzgado de Garantía de Tolén y en la Corte de Apelaciones de Temuco, el cambio de cautelar por una menos gravosa. Debido a esta situación de constante negativa, su defensa y familia presentó un recurso de amparo, que, luego de ser rechazado por dicho tribunal temuquense, fue conocido por la Suprema y declarado admisible el pasado 31 de marzo.
En conversación con Resumen, Diego Monsalve, abogado de Francisca Curihuinca, explicó que, «tuvimos que dar una vuelta larga para que el Tribunal Superior de este país conociera de esta situación y pudiera revertir la privación de libertad por otras medidas cautelares, que es lo que nosotros estábamos pidiendo desde el inicio»
Enfatizó que, «al fin hay una cuota de justicia de un criterio proporcional, entonces eso nos deja bastante tranquilos». Lo anterior, refiriéndose a que, pese a su intachable conducta anterior y al complejo estado de salud de la anciana mapuche, en el que destacan una movilidad reducida y diversas enfermedades de base, como diabetes, hipertensión, artrosis, úlceras anales y lupus, fue constantemente rechazado su cambio de medida cautelar.
Son tres los delitos que se le imputan a la anciana mapuche de 70 años de edad, presa hasta hoy en la cárcel de Temuco. Se le acusa de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas y las querellas provienen de Forestal Arauco, Forestal Minico y el gobierno de Gabriel Boric. En 2011 Curihuinca Calcumil fue inculpada por hurto de madera, pero por falta de pruebas en su contra, fue finalmente sobreseída.
Respecto al presente judicial de Francisca Curihuinca Calcumil, tras la determinación de la Suprema, su defensor explicó que, «el plazo de investigación se amplió en 45 días más, entonces esta investigación sigue vigente por al menos 45 días». En la misma línea, acotó que, «con ello vamos a buscar ciertas diligencias y pericias para demostrar nuestra teoría de que aquí no habría delito».