Actualidad Temuco Ya

Funcionario de la Municipalidad de Temuco presenta denuncia por Ley Karin contra tres directores de departamentos

Fuente: Radio Universal

Una denuncia por Ley Karin fue presentada en contra de tres directores de departamentos de la Municipalidad de Temuco, en la región de La Araucanía. La acción fue ingresada por el director de Administración y Finanzas del municipio, Henry Ferrada, y los antecedentes ya fueron derivados a la Contraloría General de la República.
Los denunciados son Jorge Quezada, director de Presupuesto, Licitaciones y Control de Gestión; Ricardo Toro, director de la Secretaría Comunal de Planificación; y Muriel Maturana, directora de la Dirección Jurídica. De acuerdo con Ferrada, el caso estaría relacionado con una situación de presunto acoso laboral ocurrida durante una comisión del Concejo Municipal.
El conflicto se originó cuando se analizaba el traspaso de recursos municipales al Departamento de Educación para realizar trabajos en la escuela José Miguel Carrera, con el fin de recibir temporalmente a estudiantes de la escuela especial Ñielol. Sin embargo, existía una observación técnica que desaconsejaba esta transferencia de fondos.
Según el denunciante, al advertir sobre dicha observación, habría recibido hostigamientos y ataques por parte de sus colegas, lo que motivó su decisión de formalizar la denuncia conforme al protocolo establecido por la Ley Karin. Esta fue presentada ante el alcalde Roberto Neira, quien la derivó a la Contraloría para su análisis.
El jefe comunal se refirió brevemente a la situación, señalando que “lo ideal es resolver los conflictos y diferencias internas mediante otros mecanismos de diálogo y resolución”.
En tanto, Ferrada aseguró que durante la actual administración del alcalde Neira ha enfrentado tres investigaciones sumarias, las cuales incluyeron imputación de cargos y su destitución temporal, aunque posteriormente fue reintegrado por orden de la Contraloría. También indicó haber recibido una amonestación en su hoja de vida y una sanción del 50% de sus remuneraciones.
La denuncia se mantiene en análisis por parte de los organismos competentes, a la espera de determinar si existió o no una vulneración a los derechos del funcionario.

Artículos Relacionados

Continúa intensa búsqueda del adolescente desaparecido en playa Maule

Alejandra

Clínica móvil realizó mamografías gratuitas en la Región de La Araucanía

Temuco Ya

INJUV suma nuevas temáticas a su plataforma gratuita de ayuda psicológica

Temuco Ya