País Temuco Ya

Gobierno inaugura Centros Comunitarios de Cuidados en Temuco y Angol

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Temuco y Angol se sumaron hoy a las comunas que tienen en funcionamiento Centros Comunitarios de Cuidados, completando cinco recintos inaugurados en la región de La Araucanía, donde ya estaba Padre Las Casas, Saavedra y Nueva Imperial.

Así, La Araucanía es la región que más centros tiene inaugurados hasta hoy, donde se espera tener en total 13 de estos recintos, en el marco del compromiso del Presidente Gabriel Boric Font, de construir 100 Centros Comunitarios de Cuidados durante su gobierno.

Para acceder a estos centros, las personas deben contar con la credencial de persona cuidadora que se obtiene a través del Registro Social de Hogares, existiendo en la región 11.749 personas inscritas.

En las ceremonias, realizadas en la capital regional y en la capital de la Provincia de Malleco, estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta; la seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipan; el alcalde de Temuco, Roberto Neira; y el alcalde de Angol, Enrique Neira.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, resaltó que “esto demuestra que Chile Cuida, el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, avanza en Chile, avanza en La Araucanía, y se van cumpliendo los compromisos del Presidente, con la ampliación de la Red Local de Apoyos y Cuidados que va a llegar el próximo año a todas las comunas del país, y también con el proyecto de ley que se vota el lunes en la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas, que esperamos se apruebe y pase al Senado para que este año se convierta en ley”.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, invitó a las personas cuidadoras a obtener la credencial que les permite acceder a los servicios de Chile Cuida, como estos centros comunitarios: “si conoces a una persona que realiza tareas de cuidado o tú estás realizando estas tareas, inscríbete en el módulo de cuidados del Registro Social de Hogares para que obtengas tu credencial y seas parte de Chile Cuida, porque cuando Chile cuida, Chile avanza”.

Mientras, la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, resaltó que “como Minvu tenemos el orgullo de poder construir estos centros que son parte de la política de Ciudades Justas, que considera que se construyen las viviendas, que tienen que tener espacios públicos con equipamientos de este tipo para que las personas puedan desarrollar su vida íntegramente”.

Michelle Rodríguez, presidenta Agrupación de Cuidadores de Personas Postradas, relató que “soy cuidadora y llevo nueve años cuidando a mi hijo. Estoy contenta con este centro, porque las cuidadoras vamos a tener la oportunidad de poder venir acá a recrearnos, a trabajar y a poder auto cuidarnos. Porque si no nos cuidamos nosotros, cómo vamos a cuidar a nuestros seres queridos”.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, recalcó que “como municipalidad estamos muy contentos, porque fue un trabajo mancomunado con el Ministerio de Vivienda, a través del programa Quiero mi Barrio, con su comité vecinal que hizo un gran trabajo, como también con el Ministerio de Desarrollo Social para hacer realidad este Centro Comunitario de Cuidados, que es un tema importante para los postrados y principalmente para los cuidadores, y este es el primero que se inaugura acá en la comuna de Temuco en este periodo”.

El alcalde de Angol, Enrique Neira, subrayó que “estamos viviendo un día muy bueno, haciendo carne un programa, un proyecto de vida. He tenido la oportunidad de ver a cuidadoras y cuidadores en distintos sectores de la comuna de Angol, y créanme que me he sensibilizado y me he emocionado de ver cómo hay hijas, hay hermanas, hay señoras, mamás, abuelas que durante toda su vida han cuidado a una persona enferma, postrada, independiente de la edad que tenga. Hoy día inauguramos un centro comunitario que va a ser historia en la comuna de Angol”.

A estos cinco Centros Comunitarios de Cuidados ya inaugurados en la región, se sumarán otros ocho, cuya habilitación e inauguración se proyecta dentro de los próximos 12 meses, en las comunas de Collipulli, Ercilla, Galvarino, Loncoche, Lumaco, Perquenco, Purén y Toltén.

Artículos Relacionados

Teodoro Schmidt ya cuenta con anhelada Oficina de Licencias de Conducir en el Municipio

Temuco Ya

Implementación de proyecto de tele vigilancia brindará mayor seguridad con 11 nuevas cámaras en el sector norte de Temuco

Alejandra

Gendarmes frustran intento de ingreso de celulares y drogas al Centro Penitenciario de Victoria

Alejandra